lunes, 31 de octubre de 2016

LÍNEA DE TIEMPO DE LOS PROCESADORES DE LAS COMPUTADORAS
AMD e INTEL



AMD:

 2009: AMD se fusiona con GLOBALFOUNDRIES, instalando una fábrica de semiconductores de última generación en el estado de Nueva York, completando así la visión de muchos años de AMD.
Llegaron a vender 500 millones de microprocesadores x86 desde su fundación.




2008: Se lanza al mercado el AMD LIVE! Explorer, revolucionando el concepto de entretenimiento e introducción alta definición en ordenadores caseros.

2006: AMD crea una plataforma informática acelerada. Esta rompe con la barrera del rendimiento en teraflops.
AMD compra ATI.

2005: AMD presenta (al mercado) el procesador de doble núcleo 64×2 para PCs y Notebooks (AMD Athlon™ 64 X2 y AMD Turion™ 64).

2004: AMD muestra el primer procesador de doble núcleo.



2001: Se lanza el procesador AMD Athlon™ MP. Esta es la primera plataforma para multiprocesamiento de la compañía.

2000: AMD logra un hecho histórico con el procesador AMD Athlon™, presentando el primer procesador que rompe con la mítica barrera de 1GHz (mil millones de ciclos de reloj por segundo).


1997: AMD presenta el microprocesador AMD-K6®. El mismo ayuda a bajar por primera vez los precios de las PC por debajo de U$S 1.000, dando acceso a una PC a los consumidores medios.



1993: AMD presenta e introduce la familia de microprocesadores Am486®.

1987: AMD adquiere Monolithic Memories, Inc., entrando de este modo al negocio de las lógicas programables.

1984: AMD es nombrada como una de las 100 Mejores Compañías para Trabajar en Norteamérica.

1982: AMD firma un acuerdo con IBM para ser el segundo proveedor de microprocesadores para las computadoras de IBM.

1979: AMD cotiza en la bolsa de Nueva York: NYSE (New York Stock Exchange).

1972: AMD empieza a cotizar en bolsa.

1970: AMD presenta su primer dispositivo propietario: Am2501 logic counter.

1969: Se funda AMD con 100.000 dólares y se establece en California.





 ITEL


1971: Intel 4004. Nota: Fue el primer microprocesador comercial. Salió al mercado el 15 de noviembre de 1971.


1974: Intel 8008

1975: Signetics 2650, MOS 6502, Motorola 6800

1976: Zilog Z80



1978: Intel 8086, Motorola 68000


1979: Intel 8088

1982: Intel 80286, Motorola 68020


1985: Intel 80386, Motorola 68020, AMD80386

1987: Motorola 68030

1989: Intel 80486, Motorola 68040, AMD80486

1993: Intel Pentium, Motorola 68060, AMD K5, MIPS R10000



1995: Intel Pentium Pro

1997: Intel Pentium II, AMD K6, PowerPC G3, MIPS R120007

1999: Intel Pentium III, AMD K6-2, PowerPC G4

2000: Intel Pentium 4, Intel Itanium 2, AMD Athlon XP, AMD Duron, MIPS R14000


2003: PowerPC G5


2004: Intel Pentium M




2005: Intel Pentium D, Intel Extreme Edition con hyper threading, Intel Core Duo, AMD Athlon 64, 2006: Intel Core 2 Duo, Intel Core 2 Extreme, AMD Athlon FX

2007: Intel Core 2 Quad, AMD Quad Core, AMD Quad FX

2008: Procesadores Intel y AMD con más de 8 núcleos.




linea del tiempo:


¿cual es mejor y porque?
 en mi opinión intel es el mejor porque se desarrolla mas rápido, es efectivo y es mas bueno para hacer las cosas y tiene mas capacidad que AMD debido a que INTEL es una empresa mas grande y con mucho mas futuro que AMD.
los procesadores de INTEL son mas usados obviamente por su superioridad en sistemas operativos.

conclusiones.-
Los procesadores de INTEL y de AMD no solo son diferentes si no que tienen muchas cosas en común, se complementan el uno al otro con las mejores cosas de uno y las mejores del otro.
Los procesadores de INTEL  sin embargo son los mejores (en mi opinión) porque siempre están en el frente y están hasta arriba de las ventas porque :
  • ·         Tienen mejores precios
  • ·         Funcionan mejor
  • ·         Son más rápidos
  • ·         Tienen un mejor prestigio

En cambio los procesadores de AMD siempre le están copiando a INTEL siempre están detrás de sus mejoras para ponerlas y después agregar y cambiar varias cosas para que parezca que ellos lo hicieron.
La cantidad de núcleos es importante en los procesadores, entre más núcleos tenga más tareas se podrán realizar a la vez  a esto se le denomina “multitareas” en los procesadores de INTEL es más común encontrar la opción multitareas porque desde hace mucho tiempo se ha utilizado la multitarea porque es más cómodo (puedes estar escribiendo en Windows y estar conectado a alguna red social a la vez) por esa razón se implementó, años más tarde AMD la implemento pero con cosas distintas por ejemplo la doble pestaña, etc.
Tiempo después se fueron agregando más núcleos para poder tener más velocidad y más memoria para almacenar más cosas sin tener la necesidad de comprar una memoria externa (formas de que las demás empresas no consiguieran más dinero).

Las batallas entre estas dos compañías se a echo más grande debido a que siempre están saliendo mas tecnologías más grandes, pero siempre a compañía más grande y más reconocida es la que la obtiene primero y logra implementarla en sus procesadores (INTEL) en este caso es la empresa más grande y con más dinero dinero dinero porque es la empresa con mas ventas


1 comentario: